Gaonera
Se coloca el diestro de perfil, cogiendo el capote con ambas manos por detrás del cuerpo, para que el toro pase alternadamente delante de él. Por el costado, se le muestra al toro el capote a toda su extensión posible, haciendo pasar al burel por delante del diestro, como se dijo antes, alternadamente.
A la gaonera se le suele llamar comúnmente en España "lance de costado", y en algunas ocasiones equivocadamente de "frente por detrás".

Los tres tiempos de la Gaonera: (A) La iniciación, (B) Cargar la suerte y (C) despidiendo al toro.
La primera vez que se vio en los ruedos españoles este lance, fue en la corrida del 28 de Marzo de 1910 en Madrid, y fue un cronista español, el siempre recordado Alejandro Pérez Lugín "Don Pío" (el creador de "Currito de la Cruz"), quien lo bautizó con este nombre, no por haberla inventado Rodolfo Gaona, sino por el sello tan personal que le dio a esta suerte. Se cree fundamentalmente que fue Saturnino Frutos "Ojitos" quien le enseño esta suerte a Gaona, pero sea cual sea la historia verdadera, gracias al arte de Gaona se consolidó esta suerte.